Universal Water Treatment, somos una empresa orgullosamente mexicana con más de 20 años de experiencia, siendo especialistas en equipos de bombeo, dosificación y control.

Entendemos las necesidades de crear y recibir un servicio de alta calidad, en nuestros trabajos demostramos compromiso y reiteramos la confianza al adquirir un servicio con nosotros. Nuestra atención personalizada nos permite entender los objetivos de nuestros clientes y cumplir sus expectativas.

BOMBEO

Nuestros equipos de bombeo cuentan con tecnología y soporte técnico necesario para cumplir con los requerimientos según necesidad del cliente. Cumplimos con los estándares necesarios y con amplia variedad en nuestras líneas de productos.

DOSIFI -
CADORES

Diseñadas para una gran variedad de aplicaciones, fabricadas bajo lo más altos estándares de calidad en el mercado del tratamiento de agua. Nuestro compromiso consta de nuevos productos e innovación constante en el desarrollo de cada uno de los proyectos en los que participamos.

TRATA -
MIENTO

Enfocados en las tendencias en el tratamiento de agua, es indispensable conocer e innovar para tener un resultado favorable tomando en cuenta las necesidades de nuestros clientes y del mercado actual.

SELECTOR BOMBEO
Bomba Vertical In-Line

Bomba Vertical In-Line

Bombas marinas industriales

Bombas marinas industriales

Bombas multietapas verticales Goulds

Bombas multietapas verticales Goulds

Bombas de una etapa, acoplamiento cerrado y voluta con puertos de aspiración y descarga en línea de idéntico diámetro. El diseño de la bomba incluye un sistema de extracción superior que facilita el desmontaje del cabezal motor (el motor, el cabezal de la bomba y el impulsor) con fines de mantenimiento o reparación sin necesidad de desconectar las tuberías de la carcasa de la bomba.tings.

Estas las bombas están equipadas con un cierre de fuelle de caucho no equilibrado. El cierre mecánico satisface los requisitos establecidos por la norma EN 12756. La conexión de las tuberías se lleva a cabo por medio de bridas DIN de PN 16 (normas EN 1092-2 e ISO 7005-2). Las bombas están equipadas con un motor asíncrono refrigerado por ventilador.

Ver más  

La longevidad de la bomba es la prioridad de Ampco para sus bombas centrífugas marinas e industriales. Disponible en una variedad de aleaciones de calidad (níquel, aluminio, bronce, acero inoxidable 316 y acero inoxidable dúplex 2205), todas demostradas para resistir la corrosión en ambientes hostiles.

Ver más  

Las bombas multietapas verticales de la Serie E-SV están fabricadas acero inoxidable o hierro fundido, el sello mecánico puede reemplazarse sin desarmar la bomba, eco-friendly, con sistema innovador de compensación de carga axial en bombas con cargas altas para permitir el uso de motores NEMA TC, para gasto máximo de 700 GPM y distancias de hasta 850 pies.

Ver más  

NUESTRAS MARCAS DE BOMBEO

GRUNDFOS
PACO GRUNDFOS
PEERLESS GRUNDFOS
FEDCO
GOULDS
AMPCO
ERI
BARMERSA

GUÍA DE SELECCIÓN DE BOMBAS
*Estos datos aplican para la mayoría de las bombas

¿NO ENCUENTRAS EL PRODUCTO QUE ESTÁS BUSCANDO?

SELECTOR DOSIFICA´DORES
Electrodos Diferenciales de pH/ORP

Electrodos Diferenciales de pH/ORP

Controladores

Controladores

Sensores

Sensores

La serie WEL de Walchem son electrodos de ORP y pH diferencial de costo efectivo para aplicaciones industriales. Su diseño es modular con una cuerpo de PVC rugoso que contiene la electrónica; Los cartuchos de pH y ORP pueden ser fácilmente conectados o reemplazados en minutos sin herramientas especiales. Los cartuchos tienen una única conexión de bloqueo roscada y un sello o’ring doble, para asegurar un cierre hermético en todo momento.

Ver más  

La familia de controladores analíticos de torres de enfriamiento, calderas, acabados de metales, tratamiento de aguas industriales y municipales de Walchem está diseñada con un compromiso de calidad total que comienza con la mejor ingeniería de diseño de la industria y continúa en todas las etapas del proceso de fabricación.

Ver más  

Walchem Iwaki proporciona sensores y accesorios de alta calidad para torres de enfriamiento, calderas, agua potable y aplicaciones de aguas residuales. Cuidadosamente diseñado y seleccionado para la compatibilidad con nuestras bombas y controladores para permitir a nuestros clientes proporcionar una solución de sistema completa.

Ver más  

NUESTRAS MARCAS DE DOSIFICACIÓN

GRUNDFOS
IWAKI

¿NO ENCUENTRAS EL PRODUCTO QUE ESTÁS BUSCANDO?

SELECTOR DOSIFICA´DORES
Turbidímetros Láser de Alta Precisión

Turbidímetros Láser de Alta Precisión

Limpiadores en polvo

Limpiadores en polvo

Turbidímetro Portátil

Turbidímetro Portátil

La plataforma de la serie TU5 aprobada por la EPA emplea un diseño óptico exclusivo que permite ver más parte de la muestra de lo que admite cualquier otro turbidímetro. Así, ofrece la mejor sensibilidad y precisión en rango bajo, al tiempo que reduce la variabilidad entre mediciones. Gracias a que cualquier turbidímetro de la serie TU5 incorpora la misma tecnología de detección de 360° x 90°, podrá, por primera vez, sentirse seguro al confiar en cualquiera de las mediciones de sus instrumentos de laboratorio y de proceso.

Ver más  

Los productos químicos de alto y bajo pH están disponibles tanto en forma líquida como en polvo. Todos los productos químicos de limpieza de AWC están aprobados por NSF para su uso en sistemas potables de membranas.

Ver más  

El turbidímetro portátil 2100Q/2100Q IS de Hach ofrece una facilidad de uso y una exactitud insuperables en la medición de turbidez.
Con las instrucciones en pantalla fáciles de seguir, no son necesarios manuales ni hay que memorizar ningún paso para las calibraciones rutinarias.
El modo Rapidly Settling Turbidity™ permite realizar mediciones exactas incluso con las muestras de sedimentación más difíciles de medir. Además, su diseño robusto hace que este instrumento sea el idóneo para los entornos más duros.

Ver más  

NUESTRAS MARCAS DE TRATAMIENTO

AWC
Water Techonologies
IWAKI

¿NO ENCUENTRAS EL PRODUCTO QUE ESTÁS BUSCANDO?

Nuestros equipos de bombeo cuentan con tecnología y soporte técnico necesario para cumplir con los requerimientos según necesidad del cliente. Cumplimos con los estándares necesarios y con amplia variedad en nuestras líneas de productos.

Diseñadas para una gran variedad de aplicaciones, fabricadas bajo lo más altos estándares de calidad en el mercado del tratamiento de agua. Nuestro compromiso consta de nuevos productos e innovación constante en el desarrollo de cada uno de los proyectos en los que participamos.

Enfocados en las tendencias en el tratamiento de agua, es indispensable conocer e innovar para tener un resultado favorable tomando en cuenta las necesidades de nuestros clientes y del mercado actual.

Bomba Vertical In-Line

Bomba Vertical In-Line

Bombas marinas industriales

Bombas marinas industriales

Bombas multietapas verticales Goulds

Bombas multietapas verticales Goulds

Bombas de una etapa, acoplamiento cerrado y voluta con puertos de aspiración y descarga en línea de idéntico diámetro. El diseño de la bomba incluye un sistema de extracción superior que facilita el desmontaje del cabezal motor (el motor, el cabezal de la bomba y el impulsor) con fines de mantenimiento o reparación sin necesidad de desconectar las tuberías de la carcasa de la bomba.tings.

Estas las bombas están equipadas con un cierre de fuelle de caucho no equilibrado. El cierre mecánico satisface los requisitos establecidos por la norma EN 12756. La conexión de las tuberías se lleva a cabo por medio de bridas DIN de PN 16 (normas EN 1092-2 e ISO 7005-2). Las bombas están equipadas con un motor asíncrono refrigerado por ventilador.

La longevidad de la bomba es la prioridad de Ampco para sus bombas centrífugas marinas e industriales. Disponible en una variedad de aleaciones de calidad (níquel, aluminio, bronce, acero inoxidable 316 y acero inoxidable dúplex 2205), todas demostradas para resistir la corrosión en ambientes hostiles.

Las bombas multietapas verticales de la Serie E-SV están fabricadas acero inoxidable o hierro fundido, el sello mecánico puede reemplazarse sin desarmar la bomba, eco-friendly, con sistema innovador de compensación de carga axial en bombas con cargas altas para permitir el uso de motores NEMA TC, para gasto máximo de 700 GPM y distancias de hasta 850 pies.

NUESTRAS MARCAS DE BOMBEO

GRUNDFOS
PACO GRUNDFOS
PEERLESS GRUNDFOS
FEDCO
GOULDS
AMPCO
ERI
BARMERSA

GUÍA DE SELECCIÓN DE BOMBAS
*Estos datos aplican para la mayoría de las bombas

¿NO ENCUENTRAS EL PRODUCTO QUE ESTÁS BUSCANDO?

Electrodos Diferenciales de pH/ORP

Electrodos Diferenciales de pH/ORP

Controladores

Controladores

Sensores

Sensores

La serie WEL de Walchem son electrodos de ORP y pH diferencial de costo efectivo para aplicaciones industriales. Su diseño es modular con una cuerpo de PVC rugoso que contiene la electrónica; Los cartuchos de pH y ORP pueden ser fácilmente conectados o reemplazados en minutos sin herramientas especiales. Los cartuchos tienen una única conexión de bloqueo roscada y un sello o’ring doble, para asegurar un cierre hermético en todo momento.

La familia de controladores analíticos de torres de enfriamiento, calderas, acabados de metales, tratamiento de aguas industriales y municipales de Walchem está diseñada con un compromiso de calidad total que comienza con la mejor ingeniería de diseño de la industria y continúa en todas las etapas del proceso de fabricación.

Walchem Iwaki proporciona sensores y accesorios de alta calidad para torres de enfriamiento, calderas, agua potable y aplicaciones de aguas residuales. Cuidadosamente diseñado y seleccionado para la compatibilidad con nuestras bombas y controladores para permitir a nuestros clientes proporcionar una solución de sistema completa.

NUESTRAS MARCAS DE DOSIFICACIÓN

GRUNDFOS
IWAKI

¿NO ENCUENTRAS EL PRODUCTO QUE ESTÁS BUSCANDO?

Turbidímetros Láser de Alta Precisión

Turbidímetros Láser de Alta Precisión

Limpiadores en polvo

Limpiadores en polvo

Turbidímetro Portátil

Turbidímetro Portátil

La plataforma de la serie TU5 aprobada por la EPA emplea un diseño óptico exclusivo que permite ver más parte de la muestra de lo que admite cualquier otro turbidímetro. Así, ofrece la mejor sensibilidad y precisión en rango bajo, al tiempo que reduce la variabilidad entre mediciones. Gracias a que cualquier turbidímetro de la serie TU5 incorpora la misma tecnología de detección de 360° x 90°, podrá, por primera vez, sentirse seguro al confiar en cualquiera de las mediciones de sus instrumentos de laboratorio y de proceso.

Los productos químicos de alto y bajo pH están disponibles tanto en forma líquida como en polvo. Todos los productos químicos de limpieza de AWC están aprobados por NSF para su uso en sistemas potables de membranas.

El turbidímetro portátil 2100Q/2100Q IS de Hach ofrece una facilidad de uso y una exactitud insuperables en la medición de turbidez.
Con las instrucciones en pantalla fáciles de seguir, no son necesarios manuales ni hay que memorizar ningún paso para las calibraciones rutinarias.
El modo Rapidly Settling Turbidity™ permite realizar mediciones exactas incluso con las muestras de sedimentación más difíciles de medir. Además, su diseño robusto hace que este instrumento sea el idóneo para los entornos más duros.

NUESTRAS MARCAS DE TRATAMIENTO

AWC
Water Techonologies
IWAKI

¿NO ENCUENTRAS EL PRODUCTO QUE ESTÁS BUSCANDO?


+20

PROYECTOS
EXITOSOS

+45

AÑOS DE
EXPERIENCIA

+2K

PRODUCTOS DE
CLASE MUNDIAL

Proyecto Sardinas

Sardinas Sonora

Planta desaladora con capacidad de 47 galones de agua permeada de calidades de hasta 330 uS , estos equipos son diseñados para aguas de mar, en este caso, directamente de toma abierta.

Equipos diseñados para trabajar las 24 hrs del día.

Nuestra Solución

Planta diseñada con bombas de alta presión para agua de mar de la marca FEDCO, membranas especializadas en este tipo de agua y poder procesar mediante el efecto de ósmosis inversa el agua de mar, cuyos sólidos disueltos llegan hasta 50,000 US, los equipos se hicieron con acero inoxidable para resistir las cualidades del ambiente marino, así como los altos cloruros de la misma agua de mar.

Diseñamos Proyectos con los mejores componentes con reconocimiento internacional.

Proyecto Sardinas

Proyectos Industriales

Grandes Proyectos a lo largo de nuestra historia, nos sentimos orgullosos de cada uno de nuestros proyectos, brindamos la mejor solución para el tratamiento del vital líquido y lo reflejamos en trabajos con la más alta calidad y bajo los estándares más altos.

Soluciones Efectivas

Generamos soluciones ante diferentes situaciones, en las cuales, siempre buscamos desaparecer la problemática de cada uno de nuestros clientes.

Proyectos de ósmosis inversa, ultrafiltración, microfiltración, desalinización, entre otros.


+20

PROYECTOS
EXITOSOS

+45

AÑOS DE
EXPERIENCIA

+2K

PRODUCTOS DE
CLASE MUNDIAL

Proyecto Sardinas

Sardinas Sonora

Planta desaladora con capacidad de 47 galones de agua permeada de calidades de hasta 330 uS , estos equipos son diseñados para aguas de mar, en este caso, directamente de toma abierta.

Equipos diseñados para trabajar las 24 hrs del día.

Nuestra Solución

Planta diseñada con bombas de alta presión para agua de mar de la marca FEDCO, membranas especializadas en este tipo de agua y poder procesar mediante el efecto de ósmosis inversa el agua de mar, cuyos sólidos disueltos llegan hasta 50,000 US, los equipos se hicieron con acero inoxidable para resistir las cualidades del ambiente marino, así como los altos cloruros de la misma agua de mar.

Diseñamos Proyectos con los mejores componentes con reconocimiento internacional.

Proyecto Sardinas

Proyectos Industriales

Grandes Proyectos a lo largo de nuestra historia, nos sentimos orgullosos de cada uno de nuestros proyectos, brindamos la mejor solución para el tratamiento del vital líquido y lo reflejamos en trabajos con la más alta calidad y bajo los estándares más altos.

Soluciones Efectivas

Generamos soluciones ante diferentes situaciones, en las cuales, siempre buscamos desaparecer la problemática de cada uno de nuestros clientes.

Proyectos de ósmosis inversa, ultrafiltración, microfiltración, desalinización, entre otros.

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

mostrar más mostrar menos
  1. La bomba no fue cebada antes de prenderla.
  2. Eje quebrado.
  3. No se instaló impulsor, si puede pasar!
  4. No hay transmisión de torque del acople al eje (no acoplo, mal apretada la manzana, etc.)
  5. Cuñero que transmite torque al impulsor se soltó o no se colocó
  1. Bolsas de aire o vapor en la bomba o tuberías.
  2. La línea de succión esta tapada.
  3. Válvula de pie tapada o atascada.
  4. Filtros tapados.
  5. Válvulas checks dañadas o mal cerradas.
  6. Tubería aplastada (revise toda la línea de succión, pida los planos y recorra toda la línea de succión hasta la bomba).
  7. Recubrimiento de la tubería despegado, herramientas dejadas, estopa.
  8. Cantidades de aire o vapor que trae el líquido bombeado o está entrando al sistema, vacío en la succión.
  9. Velocidad del motor muy baja.
  10. Rotación del motor errada.
  11. LA PRESIÓN REQUERIDA POR EL SISTEMA ES MAYOR QUE LA QUE PUEDE GENERAR LA BOMBA.
  12. NPSH disponible muy pequeño comparado con el requerido por la bomba a ese flujo.
  13. DIAMETRO DEL IMPULSOR MUY PEQUEÑO!, lo maquinaron más pequeño que el requerido por error o fue mal seleccionado.
  1. Aire entra a la bomba durante la operación, la presión de succión esta al vacío? O el aire o vapor no se sacaron bien antes de prender la bomba.
  2. Baja velocidad del motor, bajas rpm.
  3. Dirección de rotación del motor al revés.
  4. La presión requerida por el sistema para el flujo deseado es menor a la presión que puede dar la bomba.
  5. Instrumentos de medición mal calibrados o mal instalados.
  6. NPSH disponible menor al requerido por la bomba para ese flujo.
  7. Recirculación del líquido a través de los anillos de desgaste.
  8. Perdida de líquido a través de la empaquetadura (floja, desgastada, mal instalada).
  9. La viscosidad del líquido ha cambiado y es mayor para la cual fue seleccionada la bomba.
  10. Impeller o voluta parcialmente tapada.
  11. Impeller dañado, erosionado o destruido.
  12. Diámetro del impulsor pequeño por un mal maquinado o cambiado.
  13. El impulsor mal ensamblado en la voluta.
  14. Bomba operando muy a la izquierda en la curva.
  15. Hay obstrucción en la línea de succión o descarga.
  16. Válvula de pie atascada o dañada.
  17. Filtros sucios, atascados, tapados.
  18. Nivel en el tanque de succión muy bajo frente a lo originalmente establecido.
  19. En un sistema con más de una bomba, recuerde que la operación de una bomba puede afectar a otras
  1. Velocidad del motor muy alta.
  2. La viscosidad del líquido bombeando ha aumentado.
  3. La densidad del líquido bombeado es mayor que con la cual se seleccionó la bomba.
  4. Usan un impulsor de mayor diámetro.
  5. Hay desalineamiento entre eje bomba y eje motor.
  6. Hay rozamiento entre partes que giran y partes estacionarias.
  7. Rodamientos malos o gastados.
  8. Empaquetadura muy apretada o mal seleccionada.
  9. Sello mecánico mal instalado (muy apretado).
  10. Mucho lubricante en los rodamientos.
  11. Rodamientos mal lubricados.
  12. Eje torcido.
  13. Impulsor o voluta parcialmente atascados que dificultan la rotación.
  14. Impulsor dañado, mal instalado o montado al revés.
  15. Bomba operando a la derecha en la curva.
  16. Instrumentos de medición malos o mal calibrados.
  1. Instrumentos de medida incorrectos.
  2. Instrumentos de medida dañados durante la instalación.
  3. Instrumentos de medida montados en puntos no adecuados.
  4. Tubería que conecta instrumentos de medida con el fluido están tapados o atascados.
  5. La tubería que conecta instrumentos de medida con el fluido que deberían estar llenos de fluido tiene aire o vapor.
  6. Fugas en esta tubería o en conexiones.
  7. Conexión incorrecta del cableado eléctrico de estos instrumentos.
  8. Conexiones eléctricas mal apretadas.
  9. Conexiones eléctricas sucias.
  10. Cavitación en los puntos que corresponden a los instrumentos de medición.
  1. Aire entra en la bomba.
  2. El líquido bombeado contiene una gran cantidad de aire o vapor.
  3. Bolsas de aire o vapor se han ido moviendo hacia la bomba.
  4. Mal diseño en el tanque de succión hace que el fluido atrape aire.
  1. Aire entra en la bomba.
  2. El líquido bombeado contiene una gran cantidad de aire o vapor.
  3. Bolsas de aire o vapor se han ido moviendo hacia la bomba.
  4. Mal diseño en el tanque de succión hace que el fluido atrape aire.
  5. La bomba vibra.
  6. Desalineamiento entre eje motor y eje bomba.
  7. Hay rozamiento entre partes rotatorias de la bomba y partes estacionarias.
  8. Rodamientos desgastados.
  9. Dirección de rotación del motor al revés.
  10. NPSH disponible en el sistema muy bajo frente a lo que requiere la bomba para el flujo requerido.
  11. Impulsor o voluta parcialmente atascados.
  12. Impeller dañado.
  13. Impeller incorrectamente ensamblado en la voluta.
  14. La bomba trabaja muy lejos del punto de máxima eficiencia.
  15. Filtro en la succión tapado con material fibroso, solidos.
  16. Aire entra en la bomba.
  17. Interacción entre varias bombas de un sistema.
  18. La tubería de succión no estaba bien alineada a la brida de succión en la bomba.
  19. La bomba opera a una velocidad crítica.
  20. Elementos rotarios no han sido balanceados.
  21. Se presentan fuerzas radiales no balanceadas sobre el eje.
  22. No se respetó tolerancia entre diámetro del impulsor y la lengüeta en la voluta
  23. Diámetro de la tubería de succión o descarga menor al recomendado.
  24. Elementos de válvulas flojos.
  25. Ejes torcidos.
  26. Hueco del impulsor no concéntrico con su diámetro exterior o no hace escuadra con su cara.
  27. Desalineamiento entre partes de las bombas.
  28. La bomba opera a muy bajo flujo.
  29. Partes de las bombas mal diseñadas, desgastadas o corroídas.
  30. Tornillos sueltos.
  31. Expansión térmica no uniforme.
  32. Rodamientos mal instalados.
  33. Rodamientos dañados.
  34. Lubricación de los rodamientos errada.
  35. Obstrucción en la tubería de succión o descarga.
  36. Excesiva cantidad de aire o gas atrapada en el fluido.
  37. Aletas del impulsor desgastados, corroídos o dañados.
  38. Hay cavitación.
  1. Impellers dañados.
  2. Impellers parcialmente atascados con material sólido o fibroso.
  3. Elementos rotatorios no balanceados.
  4. Excesivas carga axial.
  5. Excesiva carga radiales sobre elementos rotatorios.
  6. Ejes torcidos.
  7. Hueco del impulsor no concéntrico con el diámetro externo del impulsor o no hace escuadra con la cara.
  8. Desalineamiento entre las partes de la bomba
  9. Desalineamiento entre eje bomba y eje motor.
  10. La bomba trabaja muy a la izquierda en zona de bajo flujo.
  11. Mal diseño.
  12. Elementos de rotación dañados por desgaste, cavitación o corrosión.
  13. Rodamientos mal instalados.
  14. Cajas de los rodamientos no concéntricos.
  15. Cajas de los rodamientos presentan fisuras.
  16. Excesiva grasa en los rodamientos.
  17. Grasa de rodamientos contaminados.
  18. Humedad ha contaminado el lubricante de rodamientos.

SOMOS UNA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE EQUIPOS
DE BOMBEO, DOSIFICACIÓN Y CONTROL.