Asesoría Técnica en Bombas

5 señales de que tu bomba de agua necesita mantenimiento urgente

5 señales de que tu bomba de agua necesita mantenimiento urgente

 

La operatividad ininterrumpida de los sistemas de bombeo de agua reviste una importancia fundamental en diversas aplicaciones. La omisión de señales de advertencia puede derivar en averías significativas e interrupciones operacionales costosas. Se insta a una acción proactiva ante la manifestación de los siguientes cinco indicadores críticos que demandan una intervención de mantenimiento INMEDIATA:

 

  1. Anomalías Acústicas y Vibraciones Excesivas: La detección de ruidos inusuales, tales como chirridos, percusiones o zumbidos atípicos, conjuntamente con la percepción de vibraciones que exceden los niveles operativos normales, pueden constituir síntomas de deterioro en los elementos de rodamiento, desalineación de componentes o la presencia de elementos estructurales con escasa fijación. Se recomienda una inspección y corrección oportuna para prevenir daños de mayor envergadura.

  2. Decremento Significativo en la Presión o el Caudal de Descarga: La observación de una reducción sustancial en la presión de suministro o una disminución considerable en el caudal de agua expedido por el sistema de bombeo puede señalar la existencia de obstrucciones internas, fugas en la envolvente de la bomba o daños en el impulsor. Una evaluación técnica exhaustiva se considera imprescindible para restablecer los parámetros de eficiencia nominales.

  3. Elevación Anormal de la Temperatura del Motor: Un incremento excesivo de la temperatura superficial del motor, perceptible al tacto, constituye un indicio inequívoco de funcionamiento anómalo. Esta condición puede ser atribuible a una sobrecarga operativa, una ventilación inadecuada o fallas intrínsecas en el devanado o los componentes internos del motor. Se aconseja la detención inmediata del equipo y una inspección detallada para evitar el deterioro irreversible del motor y potenciales riesgos de seguridad.

  4. Evidencia de Fugas Hídricas: La presencia de cualquier fuga de agua en las inmediaciones de la bomba, ya sea en las uniones de tubería, los sellos mecánicos o la carcasa del equipo, denota una pérdida de integridad del sistema. La negligencia ante la presencia de fugas no solo implica un desperdicio del recurso hídrico, sino que también puede ocasionar daños a otros componentes adyacentes y generar riesgos de naturaleza eléctrica. Se requiere la reparación inmediata de cualquier punto de fuga identificado.

  5. Ciclos de Arranque y Parada de Alta Frecuencia (Cortocircuitos): La activación y desactivación reiterada de la bomba en intervalos temporales reducidos puede indicar una disfunción en el tanque de presión, un fallo en los dispositivos de detección de nivel o la existencia de una fuga en la red de tuberías asociada. Este patrón operativo induce un estrés mecánico innecesario en el motor, acortando su vida útil esperada. El diagnóstico preciso y la corrección de la causa subyacente resultan esenciales para garantizar la longevidad del equipo.

12 de Mayo, 2025