Media Filtrante

¿Cómo funciona la filtración con carbón activado para agua?

¿Cómo funciona la filtración con carbón activado para agua?

El agua que llega a nuestros hogares muchas veces contiene impurezas, olores, sabores desagradables y sustancias químicas que pueden afectar nuestra salud y la de nuestros equipos. Una de las tecnologías más efectivas y ampliamente utilizadas para mejorar su calidad es la filtración con carbón activado. Pero… ¿cómo funciona exactamente este sistema?

¿Qué es el carbón activado?

El carbón activado es un material poroso hecho comúnmente a partir de cáscaras de coco, madera o carbón mineral. Este material se trata a altas temperaturas para “activar” su superficie, lo que significa que se vuelve extremadamente poroso, como una esponja microscópica.

Gracias a esta estructura porosa, una pequeña cantidad de carbón activado puede tener una superficie interna enorme: ¡hasta 1,000 m² por gramo!

¿Cómo limpia el agua?

El carbón activado funciona principalmente a través de un proceso llamado adsorción, que no debe confundirse con absorción.

  • Adsorción significa que las moléculas de contaminantes se “pegan” a la superficie del carbón activado.

  • Esto ocurre mientras el agua pasa por el filtro, atrapando compuestos orgánicos, químicos, cloro y otros contaminantes en sus poros microscópicos.

¿Qué elimina el carbón activado?

El carbón activado es ideal para remover:

✅ Cloro y subproductos de desinfección.

✅ Compuestos orgánicos volátiles (COVs).

✅ Pesticidas y herbicidas.

✅ Malos olores y sabores.

✅ Algunos metales pesados (en combinación con otros sistemas).

Sin embargo, no elimina sales disueltas, minerales, bacterias ni virus, por lo que en algunos casos es necesario complementarlo con otras tecnologías como ósmosis inversa o luz ultravioleta.

Tipos de filtros de carbón activado

  • Carbón activado granular (GAC): Partículas más grandes, ideal para flujos altos de agua.

  • Carbón en bloque (Carbon Block): Más compacto, con mayor eficiencia en retención de partículas finas.

  • Filtros impregnados: Combinan carbón activado con otros materiales para ampliar su capacidad.

¿Cuándo cambiar el filtro?

El carbón activado tiene una capacidad limitada de adsorción. Una vez que se saturan sus poros, pierde efectividad. Por eso es importante cambiar los filtros según las recomendaciones del fabricante, que pueden variar entre cada 3 a 6 meses, dependiendo del uso y calidad del agua.

 

08 de Julio, 2025